Negligencias médicas Barcelona relacionadas con el parto
20022
post-template-default,single,single-post,postid-20022,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Negligencias médicas Barcelona relacionadas con el parto

Negligencias en el parto, abogado negligencias médicas Barcelona

Negligencias médicas Barcelona relacionadas con el parto

En la actualidad el parto es un procedimiento médico que no debería implicar graves riesgos pero como abogados en negligencias médicas Barcelona hemos comprobado que, lamentablemente, son muchos los casos en los que se ve afectada la salud de la madre, del neonato o de ambos. Se trata de complicaciones relacionadas con malas praxis que podrían haberse evitado. Según la Asociación del Defensor del Paciente, durante 2021 se registraron 13.156 negligencias médicas en España, de las cuales 122 corresponden a bebés con alguna discapacidad asociada a partos inadecuados o con fórceps. Esto sin contar con los casos en los que el personal sanitario no advirtió de posibles malformaciones fetales durante el embarazo. Y es que, tan importante como el nacimiento, en la atención médica cuenta el historial clínico y el seguimiento a la gestación para anticiparse a posibles problemas. A continuación explicamos cuáles son los casos más comunes en este ámbito.

Negligencias médicas que afectan al recién nacido
  • Hipoxia. La hipoxia o falta de oxígeno durante el parto es, sin duda, la complicación más grave a la que puede enfrentarse un bebé en sus primeras horas. La reducción de la glucosa en sangre puede tener graves consecuencias neurológicas que afectarán la motricidad y en casos extremos, provocar parálisis cerebral. El equipo médico sabe que la medición de los niveles de glucosa y oxígeno es vital antes, durante y después del parto, por lo que la pérdida de cualquier minuto puede marcar una gran diferencia. En nuestro bufete conocemos de cerca casos de hipoxia relacionados con negligencias en el parto y sabemos cómo proceder paso a paso para una posible reclamación.
  • Infecciones hospitalarias. También conocidas como infecciones nocosomiales, se producen por una higiene deficiente del material quirúrgico o de la sala de partos. Afectan sobre todo a las madres y se relacionan con bacterias como el Staphylococcus Aureus que puede provocar fiebre, taquicardia y erupción cutánea con origen en la zona intervenida por el obstetra.
  • Fallos en el diagnóstico. Si en las revisiones periódicas se han presentado lecturas erróneas de las analíticas o no se ha dado importancia a ciertos parámetros de interés, se pueden presentar problemas en el parto. El personal médico está obligado a seguir los procedimientos derivados de las pruebas biométricas, médicas y analíticas para prepararse para el parto o advertir de afectaciones de origen congénito.
  • Lesiones en la extracción del neonato. El uso incorrecto de fórceps o ventosas durante el parto e, incluso el uso innecesario de los mismos puede acarrear desgarros musculares o lesiones que el bebé arrastrará de por vida. Como abogados especialistas en negligencias médicas Barcelona entendemos que las secuelas más graves pueden afectar al menor y a sus cuidadores de por vida, por lo que una reclamación a tiempo puede compensar, al menos económicamente, el daño causado.
  • Poca o nula información. Esta situación está relacionada con la insuficiencia en los datos médicos a los que tiene derecho la embarazada antes y durante el parto. De probarse un incumplimiento del Código Deontológico puede ser considerado una negligencia médica.
  • Distocia de hombros: En el momento del parto uno o ambos hombros del neonato pueden atascarse en la pelvis de la madre. Si se demuestra una negligencia médica durante el parto se puede reclamar por las consecuencias sufridas por el bebé que pueden ser fractura de clavícula y brazo, parálisis en brazo y/o hombro o, en casos mas graves, una falta de oxígeno que derive en una lesión cerebral. Adicionalmente, una distocia de hombros mal tratada puede causar hemorragia o ruptura uterina en la madre.

 

Además de estas puede haber otras negligencias médicas relacionadas con el parto, así que si crees que has sido víctima de una mala praxis o conoces a alguien en esta situación, cuenta con nuestra experiencia y sensibilidad por el tema. Como abogados negligencias médicas Barcelona tenemos el conocimiento necesario para asesorarte y acompañarte en todas las etapas del proceso de reclamación.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies