
12 Abr Negligencia en el parto: pasos imprescindibles para reclamar por hipoxia neonatal
El nacimiento de un bebé es un proceso natural pero no por ello exento de complicaciones. Una negligencia en el parto puede ocurrir por desatender factores de riesgo médicos, complicaciones en el embarazo, retrasos en la atención del recién nacido o alumbramientos largos y complejos. Uno de los casos más comunes y que, lamentablemente, acarrea graves consecuencias de por vida es la hipoxia neonatal. La falta de oxígeno en los tejidos antes, durante y después del parto exige una reacción rápida del equipo médico porque cada minuto es vital para evitar lesiones irreversibles.
La disminución de oxígeno en el cuerpo del feto o del neonato está directamente relacionada con una reducción de la glucosa. Las células no tienen la energía suficiente para mantenerse activas y terminan muriendo. Para protegerse, el cuerpo dirige el poco oxígeno que le quede hacia el cerebro y el corazón pero si este déficit se alarga, la muerte celular será sistemática y llegará también a estos órganos vitales. Las consecuencias dependerán del tiempo que el organismo haya estado expuesto a la hipoxia: si ha sido inferior a 5 minutos, el tratamiento permite recuperar rápidamente los niveles de glucosa y las secuelas son transitorias. Si han pasado más de 5 minutos, las repercusiones neurológicas pueden manifestarse con convulsiones, problemas de alimentación, debilidad muscular, reflejos deprimidos y en los casos más graves, parálisis cerebral.
La hipoxia neonatal puede obedecer a causas naturales relacionadas con la madre como anemia, enfermedades cardiopulmonares o hipotensión. Otros factores son el desprendimiento prematuro de placenta, la insuficiencia placentaria o el cordón umbilical comprimido. Además, si el feto presenta anemia o arritmias cardíacas puede tener un riesgo más alto de sufrir por falta de oxígeno. En cualquiera de estos supuestos, la correcta monitorización del embarazo es clave para atender rápidamente las necesidades fetales y evitar una hipoxia. Por otro lado, en el momento del nacimiento, un trabajo de parto muy largo o un bebé prematuro también pueden influir en la falta de oxigenación.
Reclamación jurídica por hipoxia neonatal
En Feliu & Sánchez Advocats contamos con amplia experiencia en casos de negligencia en el parto y sabemos que se trata de reclamaciones complejas porque es necesario demostrar la responsabilidad del equipo médico y del centro hospitalario y sobre todo, porque es un proceso doloroso que implica muchos sentimientos. Sin embargo, la familia no puede renunciar a su derecho de investigar detalles de lo ocurrido durante el parto y los primeros minutos del bebé. Y en aquellos casos en los que se deduzca mala praxis por no atender señales evidentes durante el embarazo, también es urgente iniciar un procedimiento jurídico.
Aunque el camino para reclamar la historia clínica puede ser largo, un abogado experto en negligencias médicas puede ayudarte a conseguirla y lo primero que analizará será la atención recibida por el bebé en la Unidad de Cuidados Intensivos, las pruebas diagnósticas efectuadas y el tiempo transcurrido. Y es que, como ya hemos visto, mientras más se retrase la atención, más graves serán las secuelas. Un equipo jurídico compuesto por abogados y peritos independientes revisará los factores asociados a la atención neonatal para determinar si hubo negligencia médica en el parto.
En caso de alumbramientos largos y complicados, la familia tiene todo el derecho de conocer los pormenores de las primeras seis horas del recién nacido y, seguidamente, asesorarse con un equipo de abogados expertos en negligencias médicas para determinar los pasos a seguir. Analizar toda la historia clínica será determinante porque en algunos casos las consecuencias no se manifiestan inmediatamente. Porque una negligencia en el parto condiciona por completo la vida de toda una familia, en Feliu & Sánchez ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y sensibilidad para asesorarte en el procedimiento jurídico. Contáctanos y explícanos tu caso.