
15 Jun Negligencia en el parto: cinco casos en los que es imprescindible la césarea de urgencia
Ser víctima de una negligencia en el parto es una de las peores situaciones con la que los abogados de Feliu y Sánchez Advocats, nuestro despacho de abogados en Barcelona, nos hemos encontrado. Por experiencia, hemos podido comprobar que en los últimos años se ha producido un incremento exponencial de los partos en los que se realiza una cesárea. Por definición, no es una intervención complicada ni de riesgo, pero no deja de ser eso, una intervención, y la posibilidad de que se produzcan errores médicos aumenta considerablemente. Hoy, desde nuestro bufete de abogados de negligencias médicas, queremos informarte sobre cuáles son los casos en los que es preceptivo realizar una cesárea.
Estado de salud de la madre precario
Existen supuestos en los que el parto por cesárea pueda ser la mejor opción o la única viable. En ocasiones, es imposible llevar a cabo el parto por vía vaginal, otras veces no es imprescindible pero sí recomendable, y la decisión debe ser tomada por el médico y la madre. Por ejemplo, las mujeres que padecen alguna deficiencia cardiaca se exponen a grandes riesgos en un parto vaginal. También puede indicarse una cesárea si hay un tumor en el cuello uterino u otro órgano que dificultara el paso del feto hacia el exterior, o cuando existe una desproporción evidente entre el tamaño de la cabeza del feto y la pelvis de la madre. También si la madre ha tenido cesáreas anteriores u otra intervención quirúrgica en el útero (como una miomectomía), también puede ser más conveniente el parto por cesárea, con el fin de evitar una posible rotura uterina. Finalmente, también estaría indicado realizar una cesárea en el caso de que la madre padezca alguna enfermedad de riesgo como diabetes, nefropatía, problemas graves de hígado, entre otras.
Pérdida de bienestar fetal durante el parto
Cuando el interior del útero ya no es un lugar seguro para el bebé, principalmente porque no le llega suficiente oxígeno y nutrientes es recomendable practicar una cesárea, pues en un parto vaginal esta situación empeoraría aún más. Las nuevas tecnologías permiten detectar los posibles riesgos y decidir con garantías si es necesario extraer al bebé del modo más rápido, que es la cesárea.
Complicaciones durante el embarazo
Determinadas complicaciones propias del embarazo como preclampsia grave, una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, más frecuentemente el hígado y los riñones, justifican con creces que se opte por sacar al bebé mediante cesárea. Un caso similar es el de la placenta previa, una complicación que se da cuando la placenta obstruye de manera total o parcial el cuello uterino de la madre (la salida del útero). La placenta previa puede provocar un sangrado grave durante el embarazo y el parto, por lo que llegado el momento de dar a luz, la cesárea es lo más seguro.
Presentación de nalgas
La presentación de nalgas se produce cuando los glúteos o los pies del bebé (o ambos) están ubicados para salir primeros por el canal del parto. Aunque en esta situación en la que el bebé viene de nalgas se puede realizar un parto vaginal, son muchos los médicos que, tras haber intentado recolocar al feto sin éxito, prefieren realizar una cesárea y evitar los riesgos añadidos que supone un parto de estas características.
Bajo peso del bebé
La mayoría de los bebés suelen pesar más de 2.6 kilogramos para la semana número 37 del embarazo. Los bebés que pesan menos de 2.5 kilogramos al nacer se consideran de bajo peso pero no implica per se que un parto vaginal suponga un riesgo, sí es posible, sin embargo, que un parto vaginal resulte demasiado traumático para los fetos de menos de 1’5 kilogramos y que el parto por cesárea sea la mejor opción. Sin embargo, no hay certezas al respecto.
Una vez analizados con detalle los casos en que, en términos generales, se considera adecuado practicar una cesárea, es más fácil intentar dirimir, en caso de complicaciones, si estas se debieron al desarrollo natural del nacimiento o si por el contrario podría haberse actuado de manera diferente. Saber si la ejecución u omisión de una cesárea pudo haber evitado los problemas y posteriores secuelas que se pudieron haber producido es de vital importancia en los casos de negligencia médica durante el parto.
Si alguna de estas situaciones se parece a la que tú has vivido, deberías buscar asesoramiento legal. En Feliu y Sánchez Advocats somos especialistas en casos de mala praxis. Tenemos la experiencia y los medios para proporcionarte la ayuda que necesitas, así que no lo dudes. Contacta con nosotros vía web o llámanos. Escucharemos tu caso y valoraremos las posibles acciones a emprender. Confía en nosotros, porque nos comprometeremos contigo.