¿Qué necesitas para denunciar una negligencia en el parto?
17195
post-template-default,single,single-post,postid-17195,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
¿Qué necesitas para denunciar una negligencia en el parto? - Feliu & Sánchez Advocats

¿Qué necesitas para denunciar una negligencia en el parto?

Aunque siempre asociamos el nacimiento de un niño con un hecho afortunado, denunciar una negligencia en el parto es cada vez más común. Cuando creemos que nada puede amenazar la salud del bebé o la madre, caen como una losa los fallos o malas praxis. Se omiten pruebas, se hace un diagnóstico erróneo de la situación, una incorrecta monitorización lleva a un mal seguimiento del parto… Porque las negligencias médicas ocurren, hoy te mostramos cómo actuar para exigir responsabilidades.

Lo primero y más importante es ponerse en manos de profesionales. Las reclamaciones por errores médicos suele ser procesos complicados, costosos y de resultado siempre incierto, por lo que debes buscar un despacho de abogados especializado en negligencias médicas. Según el letrado experto de Feliu & Sánchez, lo que todo profesional te recomendará en primer lugar es que intentes hablar con la dirección del centro sanitario para pedir explicaciones por lo sucedido durante el parto de tu hijo. No obstante, a pesar de la buena voluntad de las personas, es posible que no recibas una respuesta satisfactoria. Ante tal situación, lo más seguro es que debas emprender alguna acción para demostrar que no has recibido la atención necesaria, por lo que puedes plantearte denunciar una negligencia en el parto.

A continuación, te mostramos los pasos que deberás seguir para iniciar tal camino:

1. Procura recopilar todos los documentos que puedan servir de base: historia clínica y seguimiento del embarazo, resultados de pruebas diagnósticas realizadas para valorar el desarrollo del parto, partes de urgencias en el momento del ingreso, etc.

2. Contacta con un perito médico para que determine el alcance de las lesiones sufridas por la madre o el bebé y valore si hay indicios sólidos de que el profesional sanitario actuó de forma incorrecta. Para localizar un perito, puedes consultar al Colegio Oficial de Médicos de tu provincia, que se encarga de preparar las listas de peritos que se envían a los juzgados, aunque si acudes a un bufete solvente como Feliu & Sánchez Advocats, ellos te proporcionarán dicho servicio.

3. Reúnete con tu abogado experto en la materia para que te asesore sobre la mejor forma de plantear la reclamación y con qué probabilidades de éxito.

Ciertamente, la dificultad de denunciar una negligencia en el parto estriba en el hecho de que deberás probar tres cosas:

– Que la madre o el recién nacido han sufrido un daño relacionado con una actuación médica, y no solo como consecuencia de los riesgos inherentes a cualquier parto.

– Que la forma de proceder del profesional o profesionales sanitarios no se ajustó a los estándares médicos exigibles ante las complicaciones propias de un parto (un uso inadecuado o innecesario de fórceps, por ejemplo, o no haber previsto ni comprobado la aparición de síntomas significativos de sufrimiento fetal, etc.).

– Que esa actuación irregular fue la causa directa de las lesiones de madre y/o hijo.

Además, hay que establecer a qué profesional, compañía o centro sanitario hay que exigir la responsabilidad y no siempre es fácil determinarlo: puede ser el médico, pero también la dirección del hospital (si ha fallado alguno de los mecanismos o el instrumental quirúrgico, por ejemplo), la compañía de seguros… y dependerá también de la titularidad, pública o privada, del servicio en el que se haya producido el daño.

Por supuesto, todas estas variables deberán ser analizadas por tu abogado especialista en negligencias en partos. En función de lo que muestren las pruebas documentales y del informe médico de los peritos, podrás iniciar un proceso de reclamación por la vía y ante la instancia correspondiente en tu caso. Y prepárate, porque el proceso será largo.

Por eso, debes asegurarte de que eliges el mejor abogado de negligencias médicas en Barcelona. Uno que te acompañe, te mantenga informado en todo momento y te ayude a comprender bien cómo se va desarrollando el caso. En una palabra, necesitas contar con Feliu & Sánchez Advocats. Así que, si vas a denunciar una negligencia en el parto, no dudes en contactar con nosotros y confiarnos tu caso. Lucharemos para que consigas una indemnización acorde a los daños sufridos.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies