Entrevista despacho de abogados especialista en negligencias médicas
16739
post-template-default,single,single-post,postid-16739,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
Despacho de abogados especialista en negligencias médicas Francesc Feliu

«La labor de nuestro despacho de abogados especialista en negligencias médicas es romper el muro de la administración para hacer valer los derechos»

En nuestro despacho de abogados especialista en negligencias médicas consideramos que la divulgación es clave para luchar por los derechos de los ciudadanos. Es por esta razón que la pasada semana aceptamos encantados la invitación de la emisora RKB Radio para participar en su programa ACelObert sobre el comercio y los profesionales del Fort Pienc, el barrio donde está situado nuestro bufete de abogados en Barcelona. Nuestro abogado especialista en Derecho Sanitario e Incapacidades, Francesc Feliu, fue el encargado de representar a nuestro bufete en una mesa de entrevistas donde compartió tiempo con perfiles tan diversos como Juanjo Peña, presidente de l’Eix Comercial Fort Pienc; Maite Alonso, del Banco de Alimentos y Yan Fen Ye, de la Iaia’Nita. El programa repasó la actualidad del barrio y los retos de una comunidad vecinal internacional en la que destacan las entidades comprometidas con la solidaridad y la cultura.

 

 

Francesc Feliu compartió con la mesa la especialización de nuestro bufete experto en Derecho Sanitario. Una especialidad en la que llevamos más de 18 años trabajando y que abarca desde las negligencias médicas a las incapacidades laborales o los accidentes de trabajo o tránsito. «Los ciudadanos tienen grandes problemas para iniciar un procedimiento judicial relacionado con una negligencia médica porque existe un gran caballo de batalla: la propia administración. El sector médico es uno de los sectores más corporativistas que hay y es muy difícil justificar y acreditar un fallo en su sistema», aseguró Feliu, para quien la labor del despacho es «romper este muro, ir contra el sistema, ir contra la administración, para que los ciudadanos puedan intentar hacer valer sus derechos».

En este espacio de divulgación excepcional que es la radio, Feliu aprovechó para explicar la forma de operar del bufete Feliu&Sánchez en el que se trabaja “a porcentaje”, es decir, sin cargar honorarios al paciente mientras se está tramitando su expediente. Algo que puede durar años, según las complicaciones del proceso. Esta fórmula requiere, por tanto, que se elijan con sumo cuidado los casos ya que no siempre que ha habido una situación negativa en un procedimiento médico estamos ante una negligencia, máxime, como recordó Feliu, teniendo en cuenta la alta calidad del sistema de salud en España.

Nuestro abogado especialista en negligencias médicas recalcó la importancia de un buen asesoramiento y, sobre todo, de tener en cuenta los plazos ya que solo hay un año de margen para este tipo de reclamaciones y, debido a la gravedad de las mismas, muchas personas necesitan un tiempo para asimilar la desgracia que han sufrido. «Es algo dramático porque alguna vez han venido familias que ya estaban fuera de plazo, casos gravísimos pero que jurídicamente están prescritos. Si enfrentarse a una negligencia médica es ya terrible, imagina cómo es si no puedes reclamar», recordó.

Para terminar, Francesc Feliu llamó la atención sobre la importancia de no perder nunca de vista el asesoramiento de un abogado especialista en derecho sanitario no solo cuando ya existe un problema, sino también en casos “preventivos” en los que no terminamos de ver las cosas claras como las pólizas de seguros médicos o las dudas con facultativos no incluidos en un cuadro clínico. El programa radiofónico nos dio la oportunidad de destacar la importancia de contar con expertos capaces de asesorar y marcar una guía en algo tan sensible y delicado como la salud. Un acompañamiento que, en los casos en los que se quiere denunciar una negligencia médica grave, puede ser la clave fundamental del reconocimiento de una reclamación a la administración sanitaria.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies