Abogado especialista en accidentes de trabajo: qué indemnización te corresponde
16837
post-template-default,single,single-post,postid-16837,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
Indemnización por accidente laboral abogado especialista en accidentes de trabajo en Barcelona - Feliu & Sánchez Advocats

¿Qué indemnización por accidente laboral te corresponde? Nuestro abogado especialista en accidentes de trabajo te informa

Por su amplia experiencia, nuestro abogado especialista en accidentes de trabajo en Barcelona ha tenido que asesorar a afectados por los más diversos incidentes laborales, ocurridos tanto en oficinas y fábricas como en el viaje de ida y vuelta al puesto donde se desempeña el empleo, lo que se conoce como accidente in itinere. Como las consecuencias de un accidente de trabajo pueden ser muy graves, llegando a incapacitar al trabajador para su labor de manera temporal o, incluso, permanente, hoy queremos darte las claves para conseguir una indemnización justa si te ves inmerso en una situación así. Lo primero que hay que aclarar es que para que un accidente se considere laboral tiene que existir una relación entre el daño sufrido y el desempeño laboral, ya sea de forma directa o indirecta.

Una vez hemos determinado que estamos específicamente en este escenario, el perjudicado debe saber que tiene derecho a la debida asistencia sanitaria -tanto al tratamiento como a las operaciones quirúrgicas- así como a la rehabilitación precisa, además de a una prestación económica por incapacidad temporal (comunmente conocida como ‘baja médica’). Para calcular esta prestación, se usa el 75% de la base reguladora desde el día posterior al accidente laboral, siempre y cuando esa relación esté confirmada y probada por un juez.

Según la gravedad de las lesiones sufridas, puede ser que el damnificado tenga derecho a una prestación por incapacidad. Son las llamadas incapacidades permanentes. Del grado del menoscabo en la facultad de desempeñar su labor va a depender la cuantía de la indemnización, es decir, la cuantía económica dependerá mucho de la gravedad del daño y de sus consecuencias para el correcto desempeño del trabajo:

Incapacidad permanente parcial: la disminución en la capacidad para trabajar no es inferior al 33% y el trabajador todavía puede realizar las labores fundamentales de su puesto. Da derecho a una prestación a tanto alzado equivalente a 24 mensualidades de la base reguladora.

Incapacidad permanente total: sucede cuando el afectado no puede trabajar en el mismo puesto que desempeñaba antes del accidente laboral pero sí puede hacerlo en otros trabajos. Si se demostrara esta incapacidad, podría optar por una indemnización de por vida del 55% de la base reguladora o una cantidad a tanto alzado. Esa pensión se cobraría aunque encontrase otro empleo.

Incapacidad permanente absoluta: ocurre cuando el trabajador está inhabilitado para cualquier profesión. La cuantía a cobrar consistiría en una pensión del 100% de la base reguladora. En este caso, hay que tener en cuenta que el afectado puede hacer ciertas actividades, incluso aunque fueran lucrativas, sin perder la indemnización. Para saber cuáles, es muy importante que cuentes con un buen letrado especialista en accidentes de trabajo en Barcelona, como los de nuestro bufete Feliu & Sánchez Advocats.

Gran invalidez: tiene lugar cuando se padece una incapacidad permanente absoluta (IPA) y además se necesita la atención de un cuidador para llevar a cabo las tareas cotidianas imprescindibles, como comer, vestirse o asearse. La pensión vitalicia sería la misma de la IPA, (es decir, del 100% de la base reguladora) a la que habría que sumar hasta un 50% más en concepto de pago por los servicios que presta la persona cuidadora.

Finalmente, en un accidente laboral, sin duda, el caso más extremo es aquel en el que el trabajador fallece a causa del desempeño de su labor profesional. En este caso, si tuviese pareja e hijos les correspondería el derecho a una indemnización a tanto alzado, es decir, de pago único. Para calcularla, según nuestro abogado especialista en accidentes laborales en Barcelona, se usa generalmente el mismo baremo que para los atestados de tráfico. Así, se tienen en cuenta varios factores como la edad del trabajador, número de hijos, si sus padres viven, etc.

Todo sin dejar de lado que, aparte de todas estas categorías, hay que recordar que si el accidente laboral está relacionado con una negligencia por parte de la empresa, esta debería aportar además una indemnización en concepto de responsabilidad civil, compatible con las pensiones que abona la Seguridad Social.

Como vemos, desde la incapacidad temporal y el accidente laboral con resultado de muerte existen diversas categorías de incapacidad que tienen derecho al cobro de una determinada cantidad de dinero. En cada una de ellas, ha de demostrarse que a causa del siniestro el trabajador ve disminuida su capacidad de trabajar, por eso es sumamente importante contar la ayuda de un bufete especialista en incapacidades o un abogado especialista en accidentes laborales capaz de asesorarnos en cada paso.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies