
07 Feb Hipoxia neonatal, causa habitual de indemnización por negligencia médica
Una de las principales causas de indemnización por negligencia médica relacionadas con el parto es la Hipoxia Neonatal, es decir, la falta de oxígeno en el momento del parto o en algún momento inmediatamente anterior o posterior al mismo. Esta afección, como ha podido comprobar nuestro abogado especializado en negligencias médicas en Barcelona, puede conllevar secuelas de extrema gravedad o incluso la muerte.
Aunque en muchas ocasiones el origen de la Hipoxia Neonatal se puede vincular a causas naturales o a ciertos antecedentes maternos como anemia o tabaquismo, sí es cierto que un seguimiento adecuado del periodo de gestación y una buena gestión y toma de decisiones en el momento del parto pueden reducir considerablemente los factores de riesgo y también las posibles secuelas que la privación de oxígeno provoque en el bebé.
Nuestro despacho de abogados en Barcelona tiene conocimiento de diversos casos en los que se ha reconocido que hubo mala praxis por parte del personal sanitario o el centro hospitalario al no asistir de forma adecuada al bebé ante los problemas que se presentaron en el parto. Según estas sentencias, una práctica habitual como la cesárea podría haber evitado múltiples secuelas en algunos de estos casos si se hubiera llevado a cabo un correcto control y monitorización del bebé cuando se apreciaron los primeros problemas.
Por otra parte, las primeras 48 horas del bebé son vitales en el proceso de recuperación, por lo que recibir una atención adecuada y especializada es fundamental para la salud del neonato. Son diversos los casos en los que un seguimiento eficiente de la evolución del niño hubiera podido evitar secuelas permanentes graves. Ante una situación de hipoxia en el parto, el personal sanitario debe procurar un aporte extra de oxígeno para el bebé y una vigilancia intensiva a fin de prevenir complicaciones posteriores. No hacerlo ha sido calificado como negligencia grave en varias sentencias, que establecen también la obligación de notificar y trasladar al pequeño a un centro especializado si el propio hospital no dispone de los medios necesarios para atender debidamente al recién nacido.
Como ves, aunque las complicaciones en el parto que han provocado lesiones a un bebé se deban a causas naturales, la correcta actuación del personal médico puede evitar múltiples secuelas. Por eso, si tu bebé ha sufrido complicaciones al nacer, es importante que recopiles información sobre cómo se ha gestionado. Desde las pruebas médicas realizadas durante el embarazo, la monitorización durante el parto (las famosas “correas”) y el seguimiento, analíticas y pruebas realizadas al bebé durante las primeras 48h tras el nacimiento. Si se demuestra que el seguimiento no ha sido el correcto, tienes derecho a reclamar por negligencia médica.
Así que si tu hijo ha sufrido Hipoxia Neonatal y crees que padece secuelas que se hubieran evitado con una atención médica eficiente, no dejes de contar con nuestro abogado especializado en negligencias médicas. Contacta con nuestro bufete de abogados en Barcelona y explícanos las circunstancias que rodearon el parto. Te orientaremos sobre las posibilidades de éxito en caso de reclamación y sobre cómo conseguir la información básica para poder demostrar que hubo mala praxis. Nuestro equipo, formado por especialistas en medicina legal y letrados expertos en demostrar negligencias médicas, elaborará informes periciales que serán de gran utilidad a la hora de presentar una reclamación. Ponte en manos de Feliu&Sánchez Advocats. Te ayudaremos a conseguir una indemnización justa por el daño sufrido por ti y tu familia, y os acompañaremos durante todo el proceso para que podáis asegurar que vuestro pequeño podrá tener la mejor atención en el futuro.