Para denunciar una negligencia médica, primero se debe conseguir la valoración de un abogado experto en el tema, así como la opinión de un especialista. Ambos de forma conjunta valorarán el caso y su viabilidad.
Los plazos para reclamar una negligencia médica pueden ir desde 1 a 10 años, pero todo depende del centro que haya efectuado la asistencia. Por ello, lo más recomendable es consultar lo antes posible con un especialista que analice la vía más adecuada para la gestión de la negligencia médica.
Sí, es importante disponer de toda la documentación médica, las visitas, las pruebas, los informes,etc. Si no se dispone de dicha documentación, Feliu & Sánchez Advocats facilita la consecución de la misma.
Sí, pueden reclamarla familiares directos como padres e hijos. La ley también incluye otras categorías de personas que pueden verse afectadas, siempre y cuando tengan una relación estrecha con la persona afectada como, por ejemplo, convivir juntos.
El consentimiento informado es el proceso por el cual se informa al paciente de las pruebas o intervenciones a las que se le va a someter.
En dicho proceso, se aporta al paciente toda la información necesaria con el fin de que autorice el tratamiento y sea consciente de los riesgos que pueden producirse.
El consentimiento consta de un contrato que el paciente debe firmar antes de realizar las pruebas o intervenciones.
Si se sufre una negligencia médica y el paciente no ha firmado el documento de consentimiento informado, tiene un argumento adicional para conseguir una sentencia favorable.
Es imprescindible dar a conocer dicha información si se ha sufrido una negligencia médica, ya que, como se expresa anteriormente, si no se ha firmado el consentimiento informado, es posible que la sentencia favorezca al demandante.