
11 Ago Denunciar negligencia médica bebé: los principales casos
Denunciar una negligencia médica es siempre un tema doloroso. Implica que alguien ha sido víctima de un error médico que ha afectado a su salud de manera grave y en algunos caos de forma permanente. Sin embargo, si el afectado es un bebé, la situación es aún más complicada, ya que su alta vulnerabilidad hace que un mal paso por parte del personal médico pueda cambiar para siempre no solo la vida del bebé sino también la de sus padres. Y es que, aunque afortunadamente el nacimiento suele asociarse a situaciones felices en la mayoría de los casos, un parto no deja de entrañar cierto peligro, como reflejan las denuncias habituales sobre mala praxis que se producen a diario, y cuyos casos más frecuentes te mostramos a continuación.
Sufrimiento fetal y distocia de hombros: los casos más frecuentes relacionados con negligencias
Una de las negligencias médicas más habituales está relacionada con el llamado sufrimiento fetal, que se produce cuando no llega el oxígeno suficiente y puede causar muchos tipos de dolencias, algunas bastante graves, como la parálisis cerebral e incluso la muerte. Otro tipo de negligencia se debe a la distocia de hombros que se produce cuando el hombro del feto impacta detrás del pubis e impide que pueda salir. La negligencia ocurre cuando los facultativos tardan en tomar la decisión de practicar, por ejemplo, una cesárea, ocasionando secuelas irreversibles en el feto y dolencias en la madre.
No podemos tampoco olvidar las negligencias que pueden haber afectado a un bebé por un deficiente seguimiento durante el embarazo, por ejemplo, si ha habido un mal diagnóstico durante la gestación, con algún tipo de malformación o enfermedad hereditaria.
Un retraso en la atención sanitaria a la gestante es otra de las premisas que suele desencadenar en negligencias que dificultan el normal desarrollo del parto y pueden llegar a afectar tanto al bebé como a la gestante, como veremos a continuación.
Negligencias médicas a embarazadas
Por otra parte, los casos de negligencia durante el nacimiento del bebé pueden causar daños también en la madre. Entre los más habituales estarían por ejemplo los desgarros vaginales que, aunque pueden deberse a distintas causas, en muchas ocasiones tienen su origen en un mal uso de instrumentos sanitarios como pueden ser los fórceps durante el parto.
Otra negligencia habitual durante el embarazo es la que se da después de realizar incorrectamente una punción abdominal en la matriz para extraer una muestra de líquido amniótico. Ha llegado a provocar anomalías en el feto o incluso, causar lesiones graves a la madre.
Si después de haberte familiarizado con los casos más habituales crees que tú o tu bebé habéis podido ser víctima de una negligencia médica, no dudes en ponerte en contacto con Feliu&Sanchez Advocats, nuestro bufete de abogados en Barcelona especializado en negligencias médicas. Explícanos tu caso. Prometemos ayudarte.