¿Cuándo puedo pedir una indemnización por accidente laboral? - Feliu | Sánchez Advocats
16422
post-template-default,single,single-post,postid-16422,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
Cómo pedir una indemnización por accidente laboral -abogado accidentes de trabajo en Barcelona

¿Cuándo puedo pedir una indemnización por accidente laboral?

Para pedir una indemnización por accidente laboral lo primero que hay que saber es que la mayoría de las empresas nos lo van a poner difícil e intentarán ahorrarse abonar la cantidad que nos corresponde. Por eso, es importante contar desde el primer momento con un abogado especialista en accidentes de trabajo, como el que tenemos en Feliu&Sánchez Advocats, que te asesore y te acompañe con su experiencia durante el proceso. De todos modos, aquí te explicamos lo fundamental para, llegado el caso, saber si estás en disposición de pedir una indemnización y qué es lo que tienes que hacer.

Para pedir una indemnización por accidente laboral es importante saber qué es y su clasificación

En efecto, para pedir una indemnización por accidente laboral hay que saber qué es un accidente laboral y sus tipos. Según lo recogido en la Ley de la Seguridad Social, se podría definir como toda lesión que padezca un trabajador debido o como consecuencia del trabajo que desempeñe por cuenta ajena. Se divide básicamente en dos tipos:

Accidente en el mismo lugar de trabajo: el percance se produce en el espacio donde se ejerce la labor profesional. Tiene que haber un nexo causal entre el trabajo y el accidente para que se reconozca como tal. Además, los daños sufridos no pueden ser consecuencia de dolo (es decir, mala fe, engaño o voluntad deliberada) o imprudencia temeraria.

Accidente in itinere: aquí la lesión ocurre camino al trabajo o en el trayecto de vuelta a casa, por lo que es más complicado establecer ese nexo causal. En otro artículo lo explicamos detenidamente, pero en resumen hay que saber que se tienen que cumplir unos requisitos:
-Que el desplazamiento sea debido a una obligación laboral, ya sea durante el tiempo de trabajo o por la necesidad de acudir desde tu domicilio al trabajo o viceversa.
-Que el accidente ocurra en un espacio de tiempo cercano al inicio o al fin de la jornada de trabajo. No existe un límite para acotarlo ya que depende, entre otras cosas, de la lejanía del domicilio con respecto al centro donde se desarrolla la labor profesional.
-Que el trabajador no haga cambios en el trayecto para realizar otras actividades, a no ser que estas sean necesarias para la conciliación de la vida familiar y laboral (hacer la compra o recoger a los niños del colegio, por ejemplo).
-Que se elija un medio de transporte conveniente, que de por sí no ponga en peligro al conductor.

Si se cumplen todos estos requisitos, ya sea en el mismo lugar de trabajo o in itinere, las posibilidades de éxito a la hora de pedir una indemnización por accidente laboral se multiplican. Es cierto que hay algunos aspectos esquivos y que son motivo de controversia, como son la imprudencia temeraria, las acciones llevadas a cabo para la conciliación de la vida familiar y laboral o lo adecuado del medio de transporte. Porque ¿hasta qué punto es temeridad o un accidente causado por las prisas que tiene un trabajador debido a las exigencias de producción? O ¿son unos patines un medio de transporte menos conveniente que un coche? Son aspectos que en los juicios generan polémica y discusión, por lo que es crucial contar con un buen abogado especialista en accidentes de trabajo para conseguir una resolución favorable.

Qué hacer y los plazos para pedir una indemnización por accidente laboral

Lo primero es comunicar el accidente a Inspección de Trabajo. Generalmente, el inspector se presenta al día siguiente del percance y, si encuentra indicios de que ha habido un accidente de trabajo, redactará un acta de infracción. A partir de aquí, y siempre contando con el asesoramiento de tu abogado, puede haber dos vías:

Vía laboral: la demanda hay que presentarla en el Juzgado de lo Social en el plazo de un año, a contar desde el propio accidente o, y en esto hay jurisprudencia, de la estabilización de las lesiones sufridas. Es lógico. Si a consecuencia del percance laboral estoy tres meses en la cama de un hospital sin poder moverme, durante ese periodo de tiempo no voy a poder ser útil ni estar capacitado para involucrarme o estar físicamente en el procedimiento.

Vía penal: aunque la mayoría de los accidentes laborales se tramitan por vía laboral, aquí se recogen los que hayan sido consecuencia de un delito. Si es un delito leve de lesiones imprudente, el plazo para solicitar la indemnización será de un año, pero si es un delito contra los derechos de los trabajadores recogido en el artículo 316 del Código Penal, este no prescribirá hasta 5 años después. Si quieres saber más, lee este artículo sobre los plazos para reclamar un accidente laboral.

En definitiva, si el accidente ha ocurrido en tu lugar de trabajo o mientras te dirigías a él y hay una relación causal entre los daños y el desempeño del trabajo y no se demuestra que haya habido imprudencia o dolo, es conveniente que ejerzas tu derecho a solicitar una indemnización por accidente laboral. Eso sí, como siempre, te recomendamos que desde el principio cuentes con un abogado especialista en la materia. Como dijimos al principio, las empresas suelen poner muchas trabas y las resoluciones favorables suelen depender de la pericia a la hora de recoger pruebas y testimonios en el menor plazo posible, así como de una amplia experiencia en la estrategia procesal a seguir en este tipo de litigios. En nuestro bufete de abogados en Barcelona, Feliu&Sánchez Advocats, te garantizamos profesionalidad y una alta ratio de buenos resultados, así que si has sufrido un percance laboral no dudes en consultarnos acudiendo a nuestras oficinas o a través de nuestra web. ¡Te ayudaremos en todo lo posible!



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies