
21 Mar Consejos de nuestro abogado especialista en accidentes laborales en Barcelona: el accidente in itinere
Actualmente, nuestro abogado especialista en accidentes laborales en Barcelona recibe consultas relacionadas con un accidente in itinere cada vez con mayor frecuencia. Eso es debido a que el mercado laboral ha cambiado respecto a hace unas décadas. Es difícil acceder a un puesto de trabajo y cuando tenemos la suerte de encontrar uno, es natural aceptarlo, no importa si está lejos de nuestra residencia. Eso hace que sea imprescindible para la mayoría de las personas desplazarse al trabajo en coche, moto o en transporte público, con lo que el riesgo de sufrir un accidente durante el trayecto ha aumentado ostensiblemente.
La cuestión es que, así como definir qué es un accidente de trabajo resulta relativamente sencillo si este se ha producido dentro del espacio laboral, cuando se produce fuera de nuestro lugar de trabajo, la cosa se complica. Por eso, hoy, nuestro abogado especialista en accidentes laborales nos aclara algunos conceptos sobre estos incidentes conocidos como accidente in itinere:
¿Qué es una accidente in itinere?
El principal requisito por el que definimos un accidente in itinere es que se haya producido durante el trayecto que separa el domicilio de un trabajador y el lugar de trabajo, ya sea al ir o al volver de trabajar. Sin embargo, junto a esta condición general deben concurrir, además, otras circunstancias:
• Que el desplazamiento venga impuesto por necesidades del propio trabajo, ya sea de régimen interno o por la obligación de asistir al mismo o regresar al propio domicilio.
• Que el accidente guarde una relación temporal relativamente razonable respecto a la hora de inicio o fin de la jornada laboral. No existe un plazo estándar y, por otra parte, en ocasiones no existe un horario específico para la realización de ciertos trabajos, de ahí que se contemple el concepto amplio y a veces ambiguo de lo que se considera lógico en cuanto a la cronología entre momento del accidente y la jornada laboral real del trabajador.
• Que el trabajador no se desvíe del trayecto excepto para realizar aquellas actividades inherentes a necesidades de conciliación de la vida laboral y la familiar, como son, según señalan ya algunas sentencias, llevar a los niños al colegio o hacer la compra de regreso a casa. Un tema, por cierto, algo controvertido.
• Que el medio de transporte utilizado sea el adecuado, un concepto algo inconcreto, puesto que ya existe jurisprudencia que especifica que desplazarse al trabajo en patinete, por ejemplo, es tan válido como hacerlo a pie o en coche.
Como hemos dicho anteriormente, para que el accidente se considere in itinere, y por tanto se califique como accidente laboral, deben darse estos cuatro requisitos. Sin embargo, esto no asegura que en efecto así sea, dado que hay también una serie de circunstancias que pueden hacer que dicha consideración quede anulada: por ejemplo, la imprudencia temeraria del conductor es uno de los argumentos que pueden utilizarse para que el accidente no se reconozca como laboral.
¿Cómo actuar ante una accidente in itinere?
Puesto que se trata de un accidente laboral, ante un accidente in itinere deberemos seguir los mismos pasos que en aquel. Sin embargo, dado que no ha tenido lugar en el entorno estrictamente laboral, es recomendable acudir a un organismo oficial, como la policía o la guardia urbana, si se trata de un accidente de tráfico, o a personal sanitario que nos atienda si se trata de una caída en la calle. De esta manera podremos aportar pruebas del lugar y la hora exactos del percance, lo cual nos ayudará a demostrar que efectivamente se trata de una accidente in itinere.
También debes saber que hay que informar a la empresa lo antes posible del suceso y, si es posible, acudir de inmediato a la mutua correspondiente para ser atendido en ella. Si la gravedad de las heridas sufridas lo impidiese, siempre se puede acudir a un hospital para recibir atención urgente necesaria y acudir a la mutua más tarde.
¿Por qué es importante que un accidente in itinere se reconozca como tal?
La respuesta es sencilla: porque si necesitamos coger una baja por un accidente de tráfico genérico las coberturas son mucho menores que ante un accidente laboral. Si el accidente se considera in itinere, se cobra la baja desde el primer día y la cuantía de lo que se cobra es superior. Además, el tiempo de esta baja no será descontado cuando se pida el paro al recibir el alta. Por último, si se trata de un accidente laboral, la empresa y la mutua correspondiente asumirán más responsabilidades, con lo que siempre tendremos mayores garantías en cuanto a asistencia y prestaciones sociales.
Por eso, si has sufrido un accidente de camino al trabajo o volviendo de él, asegúrate de poder probar que se trata de un accidente laboral in itinere. Si necesitas información, nuestro abogado especialista en accidentes laborales en Barcelona estará encantado de poder ayudarte. Ven a las oficinas de Feliu & Sánchez o contacta con nosotros a través de nuestra página.