Casos de negligencias médicas: los escenarios más comunes
17119
post-template-default,single,single-post,postid-17119,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
Casos de negligencias médicas más comunes - Feliu & Sánchez Advocats

Casos de negligencias médicas: los escenarios más comunes

Según la dilatada experiencia de nuestro abogado especialista en casos de negligencias médicas, tras ser víctima de un error médico se producen una serie de circunstancias que suelen repetirse con demasiada frecuencia: profesionales del sector sanitario que se encubren unos a otros, centros médicos u hospitales que no nos facilitan la información necesaria, problemas para recopilar documentación…

Lo cierto es que las negligencias médicas pueden deberse a infinidad de fallos en el sistema, pero en líneas generales se pueden señalar algunos sucesos como causa común de negligencia:

-Retraso o error en el diagnóstico de un paciente.

-No seguimiento de determinados protocolos.

-Prescripción inadecuada de medicamentos.

-Intervención quirúrgica con resultados lesivos para el paciente.

-Contagio de una infección grave a causa de una falta de higiene en el centro hospitalario.

-Olvido de material quirúrgico en el interior de un paciente.

-Ausencia de asistencia sanitaria de urgencia.

-Falta de supervisión postoperatoria.

En todos esos casos de negligencias médicas hay algún profesional que no ha desempeñado bien sus funciones, y demostrarlo es básico para poder reclamar y percibir una indemnización justa por los daños causados.

Como puedes imaginarte, nadie en un centro sanitario va a facilitarte las cosas si quieres denunciar una negligencia médica. En primer lugar, porque el sanitario es un sector con un altísimo sentido del corporativismo, por lo que los profesionales tienden a solucionar sus asuntos de manera interna y rara vez reconocen públicamente que ha habido mala praxis.

Por otra parte, el sistema está montado de tal manera que todos los facultativos tienen fuertes vínculos con hospitales y centros, de modo que ningún médico te ayudará a demostrar que hubo un fallo en los protocolos asignados a un paciente o que el mal funcionamiento de alguno de los aparatos, cuyo mantenimiento es responsabilidad del hospital, haya podido ser la causa de las lesiones que has sufrido.

Así pues, ante escenarios de este tipo, vas a tener que confiar en un abogado especializado en casos de negligencias médicas. Él podrá orientarte en cuanto a los pasos que deberás seguir para conseguir la documentación necesaria. Debes saber que el hospital tiene la obligación de facilitarte la historia clínica completa, que debe incluir fecha de todas las visitas, relación de todas las pruebas realizadas, informes médicos, medicación prescrita, etc. Si, a pesar de todo, sigues teniendo problemas para recabar toda esa información, la ley está de tu parte. Tu abogado te acompañará al juzgado, donde se emitirá un requerimiento al hospital para que cumpla con su obligación y te facilite todo lo que solicites.

Porque desde el centro sanitario van a intentar rebatir todos los argumentos que apunten a una posible negligencia, es fundamental tener el apoyo de un despacho de abogados que cuente con profesionales médicos independientes que estén dispuestos a ayudarte a demostrarlo. Por eso, si crees que has sido víctima de una negligencia médica, no dudes en acudir a nuestro bufete de abogados en Barcelona. Analizaremos tu caso y te ayudaremos a conseguir las pruebas necesarias para que tu reclamación llegue a buen puerto. Contacta con nosotros.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies