
27 Nov Bufete negligencias médicas: todo lo que debes saber sobre la pérdida de oportunidad sanitaria
Ante una dolencia o un posible síntoma debemos confiar en el criterio profesional, pero en nuestro bufete de negligencias médicas hemos podido comprobar que muchas veces el paciente se enfrenta a una pérdida de oportunidad sanitaria con graves consecuencias para su salud. Sin duda, tenemos derecho a que se apliquen todos los medios disponibles para identificar o tratar una enfermedad, pero lamentablemente no siempre se cumple con este principio básico. Estamos ante una pérdida de oportunidad sanitaria cuando se omite alguna actuación clínica para el diagnóstico o el tratamiento de un paciente. Pero, por supuesto, de este detalle solo nos damos cuenta tiempo después cuando se ha podido probar que un examen, la lectura adecuada de una analítica, un fármaco, una terapia o un protocolo hubiesen sido efectivos en el momento oportuno. Es en ese instante cuando un abogado experto en negligencias médicas solicita responsabilidades para compensar al paciente y/o a su familia por el daño causado.
Hace poco mencionábamos el caso paradigmático de Olatz Váquez, cuyo diagnóstico tardío de cáncer gástrico comenzó con una valoración inadecuada de dolor abdominal. Sin embargo, son muchos y muy variados lo casos relacionados con pérdida de oportunidad sanitaria. Pacientes a los que nunca les realizaron las pruebas diagnósticas necesarias o se las practicaron cuando ya era tarde, enfermedades que no recibieron el tratamiento adecuado en el momento ideal, diagnósticos erróneos que alargaron un tratamiento inocuo o problemas irreversibles en la madre o el recién nacido que pudieron solventarse con una acción oportuna en el momento del parto.
Los retrasos diagnósticos no solo se refieren a la atención en urgencias o en los centros de atención primaria, también se pueden producir en servicios de emergencias, en el domicilio del paciente o en consulta externa. Incluso cuando se realiza una prueba diagnóstica rutinaria como una ecografía mamaria, por ejemplo, una lectura imprecisa puede hacer perder un tiempo valiosísimo para la paciente. Tal es el caso que se explica en esta columna de Ofelia de Lorenzo y que llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid hasta fallar a favor de la paciente. Una mujer con carcinoma infiltrante diagnosticado en 2012 que pudo comprobar una pérdida de oportunidad sanitaria porque el radiólogo no hizo una lectura adecuada de una ecografía practicada en 2010. La falta de seguimiento del protocolo adecuado en su momento desencadenó un crecimiento tumoral a lo largo de dos años.
Como decíamos al comienzo, no cabe duda de que tenemos derecho a recibir una atención médica que contemple todas las ayudas diagnósticas que estén al alcance de los profesionales para evaluar nuestras enfermedades, pero si sientes que has sido víctima de una pérdida de oportunidad sanitaria, acude a un bufete de negligencias médicas como Feliu & Sánchez. Como abogados expertos en la materia, estaremos encantados de escucharte con atención, valorar tu caso y brindarte toda la asesoría jurídica que requieras.