
29 Jul Bufete negligencias médicas Barcelona: las infecciones hospitalarias
Conocidas como infecciones nosocomiales, las enfermedades que se contraen en el hospital deben ser analizadas por un bufete negligencias médicas Barcelona porque no todas pueden considerarse errores médicos. No es lo mismo verse afectado por el uso de instrumental quirúrgico sin una debida esterilización que contraer un catarro en una visita médica. En este último caso las bajas defensas o los contrastes de temperatura podrían ser los responsables del contagio. Así que hoy nos centraremos en las infecciones que realmente pueden ser susceptibles de una reclamación.
Según un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 7% y el 15% de los pacientes en hospitales contrae, al menos, una infección relacionada con la atención médica y un 10% de ellos, muere. La buena noticia es que con una rigurosa desinfección de superficies y una adecuada higiene de todo el personal, se podrían prevenir hasta el 70% de las infecciones nosocomiales. Sin embargo, las altas tasas de ocupación hospitalaria de los últimos años relacionadas con COVID-19 han obligado a replantear muchos protocolos de atención sin que se pueda garantizar una asepsia total.
“La pandemia de COVID-19 ha hecho patentes un gran número de problemas y lagunas en materia de prevención y control de infecciones (PCI) existentes en el conjunto de las regiones y países, incluidos aquellos que contaban con los programas de PCI más avanzados”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
La preocupación es justificada porque se calcula que cerca del 25% de los casos de sepsis y casi la mitad de los cuadros de sepsis con disfunción orgánica ingresados en unidades de terapia intensiva para adultos están relacionados con la atención médica. Y si se analiza en detalle cada área del hospital, el documento explica que las personas en cuidados intensivos y los recién nacidos son quienes corren un mayor riesgo de infección nosocomial.
Generalmente, las infecciones que ocurren más de 48h después del ingreso hospitalario suelen considerarse nosocomiales y entre las principales se destacan la respiratoria, la quirúrgica, la urinaria y la bacteriemia de catéter vascular.
En este contexto, un bufete negligencias médicas Barcelona cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios para determinar si hubo un error que derivara en una infección. El informe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital será la base para analizar las medidas de esterilización y limpieza aplicadas durante el periodo de permanencia en el hospital y determinar si es viable la reclamación. Si crees que este puede ser tu caso o el de algún familiar no dudes en contactar a nuestro equipo de abogados para tomar las medidas más adecuadas.