Bufete de abogados Barcelona: ¿incapacidad permanente por metástasis?
18073
post-template-default,single,single-post,postid-18073,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
Incapacidad permanente por metástasis en caso de cáncer de mama

Bufete de abogados en Barcelona: ¿tengo derecho a incapacidad permanente por metástasis tras un cáncer de mama?

El cáncer de mama constituye la neoplasia más frecuente en mujeres y en tu bufete de abogados en Barcelona somos especialistas en atender los diferentes casos relacionados con solicitudes de incapacidad laboral. En todas las ocasiones que se produce un cáncer de mama, la paciente cursa periodos de incapacidad temporal e incluso de incapacidades permanentes cuando las limitaciones sean incompatibles con la reincorporación a la actividad laboral.

Estos procesos cancerígenos en su conjunto requieren habitualmente quimioterapia, radioterapia u otro tipo de tratamientos agresivos y, por lo tanto, conllevan un periodo prolongado de incapacidad laboral asociado a la enfermedad en sí misma y a los efectos secundarios derivados de las terapias aplicadas. Los tumores diagnosticados en sus estadios iniciales tienen un buen pronóstico y no suelen requerir tratamientos de larga duración ni con efectos secundarios importantes, por lo que generalmente no será necesario agotar el tiempo máximo legalmente establecido de incapacidad temporal, que no puede superar los 18 meses. Pero cuando los tumores se encuentran en fase más avanzada o con criterios diagnósticos desfavorables, la incapacidad temporal se prolongará más tiempo e incluso se puede agotar el periodo máximo de IT o incapacidad temporal.

A la hora de plantear el inicio de un expediente de incapacidad permanente nuestros abogados especialistas en Barcelona primero evalúan si se han agotado todas las posibilidades terapéuticas valorando la respuesta al tratamiento, las recidivas o las secuelas derivadas del mismo. No obstante, existen situaciones especiales como pacientes en edad avanzada y profesiones con determinados requerimientos en las que no será preciso esperar a agotar el tiempo máximo de IT ni a que finalice el tratamiento para valorar la incapacidad permanente sobre todo cuando no se prevea una recuperación suficiente para la reincorporación a la actividad laboral.

Puesto que la valoración de la incapacidad laboral con carácter permanente se realizará, en principio, una vez estabilizado el proceso, habrá que tener en cuenta no solo la situación que en ese momento presente la paciente, sino también una serie de factores pronósticos y, por supuesto, las secuelas debidas derivadas de la propia enfermedad o de los tratamientos aplicados.

Es indispensable conocer el nivel o estadificación del cáncer de mama para saber si el caso puede ser tributario de una incapacidad permanente.

La experiencia como bufete de abogados en Barcelona con este tipo de casos nos indica que en principio:

  • Los tumores curados o en remisión completa sin secuelas o bien, con con secuelas leves secundarias al tratamiento no serían tributarios de una incapacidad permanente.
  • Los tumores curados o en remisión completa con secuelas secundarias al tratamiento de carácter moderado o con secuelas graves derivadas del tratamiento sí serían tributarios de una incapacidad permanente total aunque en ocasiones y teniendo en cuenta el tipo de secuelas no se concede. Por este motivo es recomendable consultar el caso con un abogado especialista en incapacidad laboral.
  • Y por último, los tumores en remisión incompleta, no curados o metastásicos así como los tumores curados o en remisión pero con secuelas muy severas, suelen ser tributarios de una incapacidad permanente total o absoluta en función del caso concreto.

En principio, un diagnóstico de metástasis suele ir acompañado del otorgamiento de una incapacidad permanente. Deberemos reclamar e impugnar esta resolución si consideramos que nuestra situación clínica nos impide realizar cualquier tipo de trabajo. En este caso será determinante explicar y demostrar el conjunto de secuelas que sufrimos a consecuencia del propio tratamiento y la existencia de cualquier afectación en la esfera psicológica. Contar con un abogado especialista en incapacidad permanente será imprescindible.

Debemos tener en cuenta que cualquier expediente de incapacidad puede ser revisado por parte de la Seguridad Social. En estos casos, el ente público de oficio puede revisar la incapacidad y retrocederla, pasando de una incapacidad absoluta o una total, o incluso retirándola por completo. También en estos casos será muy útil recurrir a un bufete de abogados en Barcelona, expertos en incapacidad laboral para impugnar dicha resolución. En Feliu & Sánchez Abogados estamos preparados para acompañarte y asesorarte en todos los pasos jurídicos que debes dar en este delicado proceso.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies