
13 Mar Accidentes en patinete eléctrico: nuestro abogado en Barcelona informa
El aumento de los accidentes en patinete eléctrico es un tema que empieza a preocupar a las administraciones, después de que los vehículos de movilidad personal (VMP) se convirtieran en el regalo estrella de las pasadas navidades. Segways, Hoverboards y patinetes eléctricos empiezan a circular por las ciudades españolas, y su incidencia ya se ha hecho notar.
Según los datos oficiales consultados por nuestro despacho de abogados en Barcelona, se estima que ya hay en las calles unos 20.000, y durante 2018 se han producido 273 accidentes en patinete eléctrico, cinco de ellos con resultado de muerte. Además, en un 74 % de los casos el patinete fue considerado causante del siniestro. Son estadísticas esclarecedoras, pero lo alarmante es que se prevé que en 2019 los números se tripliquen.
El principal problema con el que nos encontramos, según nuestro abogado especialista en accidentes, es que no existe una regulación clara respecto al uso de los VPM. Algunas ciudades, como Barcelona, han empezado a aplicar una normativa específica al respecto (Ordenanza de circulación de peatones y vehículos de Barcelona), y se espera que durante 2019 la DGT saque a la luz una nueva normativa que contemplaría la prohibición de circular en patinete eléctrico por la acera o de utilizar auriculares, así como establecería el límite de velocidad a 25 kilómetros por hora, entre otras medidas.
Sin embargo, hasta que no exista una regulación oficial, los accidentes en patinete eléctrico suponen un verdadero quebradero de cabeza para las víctimas, ya sean peatones arrollados por uno o los propios conductores. El vacío es importante, ya que no existe la obligatoriedad de contar con un seguro que cubra los daños causados por este tipo de vehículos ni existe un registro que permita localizar al propietario en caso de que este provoque un accidente y se dé a la fuga.
¿Qué debo hacer si tengo un accidente en patinete eléctrico?
Ante todo, si sufres un accidente mientras conduces un patinete eléctrico, debes comprobar si tienes algún tipo de seguro que se haga responsable de los daños sufridos o de los que hayas podido causar. Muchos seguros del hogar cubren este tipo de percances, por lo que nuestro abogado especialista en accidentes te recomienda que leas a fondo la letra pequeña y reclames tus derechos si tu póliza cubre esta clase de siniestros.
En el momento del accidente, intenta localizar posibles testigos y solicita ayuda del cuerpo de seguridad correspondiente. Contar con un informe oficial de los hechos te será de gran ayuda si en el futuro es necesario esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente en patinete eléctrico. Además, es recomendable que te pongas en contacto con un despacho de abogados especializado en accidentes. En primer lugar, para que te ayude en caso de que alguien te reclame por los daños que hayas podido provocar a terceros, y en segundo lugar para que te asesore sobre si tú también tienes derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos. Por último, es posible que tu accidente se pueda considerar in itinere, si se produjo durante un desplazamiento vinculado a tus obligaciones laborales, por lo que entrarían en juego otros asuntos relacionados con prestaciones por baja laboral, etc. para las que contar con ayuda de un abogado especialista es fundamental.
¿Qué debo hacer si me ha atropellado un patinete eléctrico?
Si puedes, pídele al conductor del patinete sus datos, ya que es a él a quien debes reclamarle una indemnización en caso de sufrir lesiones o daños materiales. Como siempre recomendamos desde nuestro despacho de abogados en Barcelona, debes buscar posibles testigos del suceso e involucrar a un agente de la autoridad competente para contar con un informe oficial por si luego fuera necesario. Si, además, has sufrido heridas, debes acudir a un centro sanitario donde quede constancia de la naturaleza y causa de las lesiones por las que has sido atendid@.
Con toda esa información, tu abogado te recomendará cuáles son los pasos que deberás seguir (desde intentar llegar a un acuerdo amistoso hasta emprender algún tipo de acción legal contra el causante y su patrimonio), así como de qué plazos dispones.
Lo que debes tener claro es que, si en un accidente de tráfico ordinario es difícil sobrevivir al maremagnum de trámites que hay que iniciar sin contar con la ayuda de un abogado especialista, en los accidentes en patinete eléctrico, que no cuentan con una regulación expresa, la necesidad de asesoramiento legal se multiplica por mil. Por eso, si te encuentras en situación de reclamar tras sufrir un percance con un vehículo de movilidad personal, ven a Feliu&Sánchez Advocats. Nuestro bufete de abogados en Barcelona cuenta con un letrado especializado en accidentes que conoce a la perfección el sistema y te ayudará a esclarecer los hechos y a defender tus derechos.