Abogados negligencias médicas Barcelona: reclamaciones por coronavirus
19348
post-template-default,single,single-post,postid-19348,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Abogados negligencias médicas Barcelona: ¿quiénes podrán reclamar por negligencias relacionadas con coronavirus?

Abogados negligencias médicas Barcelona: ¿quiénes podrán reclamar por negligencias relacionadas con coronavirus?

Acreditar y demostrar son los verbos que más repiten los abogados negligencias médicas Barcelona cuando les llega un caso relacionado con coronavirus. Por supuesto que estas acciones se sobreentienden en el ejercicio jurídico, pero especialmente en temas que involucran a la Administración Pública como la gestión de los hospitales y centros de atención primaria en medio de una pandemia, es más que indispensable llegar muy bien preparados. Nuestra amplia experiencia en reclamaciones del ámbito sanitario nos avala como especialistas idóneos para acompañar a quienes han perdido a algún familiar o se han visto afectados por alguna situación médica atribuible directa o indirectamente a la Covid-19.

Al haberse declarado una alarma sanitaria en marzo de 2020 las reclamaciones por negligencia y coronavirus pueden ser mucho más complicadas de lo habitual porque la Administración Pública se defenderá bajo el argumento de “fuerza mayor” y podrá calificar muchas situaciones como imprevisibles o inevitables. De ahí la importancia de contar con la asesoría de un equipo especializado como Feliu & Sánchez Abogados para acompañar los procesos de principio a fin. Antes de emprender cualquier acción legal es importante distinguir las situaciones que pueden ser susceptibles de reclamación, así que a continuación encontrareis una lista de las más comunes:

  1. Retrasos injustificados en la atención a personas en evidente estado de gravedad. En este supuesto caben, por ejemplo, los ancianos que no fueron trasladados a centros hospitalarios y murieron como consecuencia de la Covid-19 en residencias de mayores. También puede haber casos de fallecidos o afectados con secuelas a los que no se les hicieron los test protocolarios en el momento adecuado.
  2. Incorrecta atención a pacientes Covid-19 porque no se aplicaron los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad como material de protección para el personal sanitario, distancia de seguridad, equipos para tratamientos, etc. Aquí también nos referimos a pacientes Covid con tratamientos denegados o que hayan sido dados de alta antes de tiempo.
  3. Pacientes que con patologías completamente diferentes al coronavirus hayan sido desatendidos y debido a esto sus afecciones se hayan agravado. Por ejemplo, aplazamientos de cirugías vitales o urgentes, retrasos en diagnósticos oncológicos accidentes vasculares, infartos y otros cuadros clínicos de gravedad.
  4. Personas que por su historia clínica podían considerarse de riesgo pero no les fue concedida la baja laboral y, por tanto, su salud se ha visto comprometida o en estado de vulnerabilidad.
  5. Errores en la gestión de las listas de clasificación y espera que hayan desembocado en desatención o abandono de pacientes Covid y pérdida de oportunidad para el diagnóstico de otras enfermedades de gravedad. Así mismo, pacientes que no fueron informados correctamente sobre el protocolo Covid o el tratamiento a seguir y cuya salud se viera perjudicada por este motivo.

 

Estos son los escenarios más comunes relacionados con la pandemia pero somos conscientes de que pueden ser muchos más y por ello, es necesario asesorarse y acompañarse de un equipo jurídico experto. Abogados negligencias médicas Barcelona que conocen de cerca los procedimientos y saben recoger la documentación necesaria para cada caso.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies