Abogados Barcelona: 5 negligencias médicas relacionadas con el parto
18549
post-template-default,single,single-post,postid-18549,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
Las negligencias médicas más comunes durante el parto, abogados Barcelona

Abogados Barcelona: las 5 negligencias médicas más comunes relacionadas con el parto

Aunque un parto suele ser siempre un acontecimiento feliz, nuestros abogados en Barcelona constatan que las negligencias médicas son más comunes de lo que imaginamos. Tanto si están relacionados con la salud del bebé como con la de la madre, los errores pueden pagarse caros, y es fundamental contar con consejo legal profesional. Hoy, desde Feliu y Sánchez Advocats te explicamos cuáles son las 5 negligencias médicas más comunes que se producen durante un parto. Toma nota por si has podido recibir una asistencia inadecuada en alguna de estas situaciones.

Sufrimiento fetal

El llamado sufrimiento fetal se produce cuando durante algún momento del proceso de parto el oxígeno no llega al bebé a través del cordón umbilical, haciendo que la sangre deje de fluir de manera óptima, un hecho que compromete gravemente tanto su salud como la de la madre. Las consecuencias del sufrimiento fetal dependerán del tiempo y el grado de la privación de oxígeno, y se manifiestan con lesiones cerebrales de diferentes grados. Si la falta de oxígeno se exacerba, y además se alarga en el tiempo, la afección será intratable. En estos graves casos, se da la muerte del bebé tras haber nacido o en el propio útero.

Distocia de hombros

Otro tipo de negligencia se debe a la distocia de hombros. Esta situación se produce cuando el hombro del feto impacta detrás del pubis e impide que pueda salir. Cuando esto se produce, el protocolo es muy claro en cuanto a las maniobras que el facultativo debe realizar y el tiempo adecuado para realizarlas. Una defectuosa actuación en estas circunstancias puede conllevar consecuencias muy graves para el feto, como la parálisis braquial que afecta al movimiento del brazo del recién nacido e incluso puede impedir el normal desarrollo de esta extremidad.

Episiotomía incorrecta o desgarros vaginales

En algunos partos, para facilitar la expulsión del bebé, es necesario realizar una incisión en el periné de la madre partiendo de la vulva hacia el ano, con el fin de reducir las posibilidades de un desgarro de los tejidos durante el parto. Si esta maniobra se omite cuando es necesaria o se realiza con una deficiente angulación puede suponer una negligencia médica que provoque secuelas en forma de lesión del esfínter anal interno y/o externo que puede acarrear una incontinencia de gases y heces.

En otras ocasiones este tipo de secuelas pueden deberse al uso incorrecto de los fórceps o ventosa obstétrica, normalmente por la impericia en su manejo por parte del obstetra o también por su uso a destiempo.

Negligencias relacionadas con la cesárea

La necesidad de realizar una cesárea puede deberse a razones muy diversas, como problemas de colocación de feto, el sufrimiento fetal, preclamsia, embarazos múltiples, falta de progreso durante la labor de parto, posición pelviana del feto y rotura uterina, etc. Algunas de estas circunstancias se valoran durante el embarazo, pero otras aparecen durante el transcurso del parto. Si en los casos en los que las circunstancias hacen recomendable una cesárea, el procedimiento se retrasa, existe riesgo de causar daños irreparables, provocando incluso retrasos de desarrollo físico, además de falta de oxígeno, daños cerebrales y otras lesiones. Otras lesiones comunes durante la cesárea son laceraciones fetales, problemas respiratorios y lesiones derivadas de la anestesia.

Parálisis braquial obstétrica

Un caso aparte, que merece una especial atención por parte de nuestro despacho de abogados Barcelona es la parálisis braquial obstétrica. Se trata de la pérdida de movilidad o sensibilidad en el miembro superior (brazo, antebrazo o mano) del recién nacido, causada por la lesión de los nervios del plexo braquial que salen de la médula espinal. Este plexo braquial es una red nerviosa que se localiza en la base del cuello y que es responsable de la función motora y sensitiva del miembro superior. Una negligencia en el parto que produzca este tipo de secuelas graves, implica un seguimiento exhaustivo de lo sucedido.

 

Ya ves que aunque no se hable mucho de esta cuestión, las negligencias médicas relacionadas con el parto son mucho más frecuentes de lo que se cree. Por eso, ante una complicación durante un alumbramiento lo mejor es informarse correctamente de lo sucedido y asegurarse de que la atención recibida fue la correcta. De lo contrario, tienes derecho a pedir una indemnización que os ayude a ti y a tu familia a salir adelante y sobrellevar lo mejor posible las secuelas que podáis estar sufriendo por una mala praxis. Si nos necesitas, llámanos.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies