Abogado negligencias médicas: errores en prescripción de medicamentos
18813
post-template-default,single,single-post,postid-18813,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Abogado especialista en negligencias médicas: los errores más comunes en la prescripción de medicamentos

Abogado negligencias médicas, errores al prescribir medicamentos

Abogado especialista en negligencias médicas: los errores más comunes en la prescripción de medicamentos

En muchas ocasiones nuestro abogado especialista en negligencias médicas se encuentra con casos relacionados con una inadecuada prescripción de medicamentos. No se trata únicamente de mala praxis en la receta de un fármaco incompatible con la historia clínica del paciente, sino que hay muchos otros escenarios en los que un error como estos puede acarrear serias consecuencias y es necesario reclamar. Y es que administrar una dosis inadecuada o equivocada de un tratamiento farmacológico puede agravar una dolencia previa o, por el contrario, ser totalmente inocua con la enfermedad que requiere tratamiento. Tanto en la atención primaria como en los hospitales se pueden dar diferentes situaciones relacionadas con medicamentos. A continuación encontrarás una descripción de cada una para que puedas identificarlas claramente en el momento de solicitar una asesoría jurídica.

Clasificación de las negligencias médicas por medicamentos

Retraso en la prescripción de medicamentos

Según el grado de complejidad de una cirugía, el médico debe prescribir anticoagulantes o antiagregantes que eviten la aparición de trombos. El retraso injustificado en la administración de estos fármacos puede dar lugar a una reclamación por negligencia médica. Incluso, la prescripción de antibióticos en determinados casos puede ser vital antes y después de una intervención quirúrgica o durante un tratamiento para combatir una infección. El tiempo es un factor determinante en estas situaciones y, por tanto, una demora puede agravar la dolencia del paciente.

Prescripción de fármaco incompatible

Un tratamiento bien prescrito implica un adecuado conocimiento de la historia clínica del paciente. Saber qué patologías previas trae o qué sustancias químicas producen rechazo en su cuerpo son pasos fundamentales para evitar errores médicos por prescripción de fármacos incompatibles. Esta mala praxis se produce, en muchos casos, por no consultar detenidamente el historial clínico o por un exceso de confianza entre paciente y médico que lleva a obviar ciertos detalles.

Prescripción de fármaco a un paciente alérgico

Padecer de una alergia diagnosticada o tener indicios de una, debe ser una señal de alerta para que el médico vigile los componentes de los fármacos que va a prescribir a su paciente. Una vez más, la revisión de la historia clínica, la adecuada valoración del caso durante el diagnóstico y la evaluación de antecedentes son vitales para evitar un episodio de shock anafiláctico.

Prescripción de una cantidad no adecuada

Atender las indicaciones sanitarias para la toma de un medicamento es fundamental para que el tratamiento sea efectivo. No obstante, es posible que el médico se equivoque en cuanto a las dosis prescritas. El exceso o la insuficiencia pueden acarrear serias consecuencias según la patología y el metabolismo del paciente.

Falta de información sobre un medicamento

Parte del trabajo médico es informar adecuadamente al paciente sobre los efectos del medicamento que está prescribiendo, sus posibles repercusiones y los tratamientos alternativos disponibles. La transparencia, en este caso, refleja el compromiso ético del profesional con su paciente para que sea este quien decida cómo actuar teniendo toda la información a su alcance.

 

Vital para el tratamiento de dolencias leves o graves, la prescripción de medicamentos es un paso que los profesionales sanitarios deben asumir con rigor para evitar situaciones en las que deba intervenir el abogado especialista en negligencias médicas. Como ya hemos visto, son diversos los escenarios relacionados como fármacos en los que puede haber un error médico en los que sea necesario considerar una posible reclamación jurídica.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies