Abogado especialista en accidentes de tráfico | Feliu Sánchez
17618
post-template-default,single,single-post,postid-17618,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
La crisis del coronavirus no justifica la suspensión del tratamiento por lesiones en accidentes de tráfico

¿Han suspendido tu rehabilitación por la crisis sanitaria? Nuestro abogado especialista en accidentes de tráfico responde

El abogado especialista en accidentes de tráfico ha recibido muchas consultas de personas con lesiones cuyos tratamientos han sido anulados, porque los centros médicos y de rehabilitación han centrado todos sus recursos en la atención de afectados por el virus SARS-CoV-2, responsable del COVID 19. La pregunta más recurrente es: ¿puede el hospital o centro médico negarse o retirarme el tratamiento médico que estoy recibiendo por un accidente de tráfico, por culpa de la crisis del coronavirus? La respuesta es NO. El Real Decreto 463/2020 del Estado de Alarma, aprobado por el Gobierno, establece que los centros médicos, en el sentido más amplio de la palabra, son establecimientos que pueden seguir abiertos. Por consiguiente, los centros de rehabilitación, las consultas médicas, los especialistas, etc. deben proseguir su actividad dentro de las limitaciones o restricciones dispuestas en materia de seguridad.

Sin embargo, nuestro despacho de abogados en Barcelona, sigue atendiendo consultas de lesionados por accidentes de circulación debido a que los centros médicos y/o de rehabilitación les han anulado o restringido la asistencia a los mismos por la emergencia sanitaria. En cada una de estas situaciones habrá que ponderar las medidas particulares, pero en general, desde nuestro bufete, por ningún motivo recomendamos el cese total del tratamiento médico que se estaba recibiendo porque la gran beneficiada con la interrupción de asistencia sanitaria será la aseguradora contraria. Nuestro abogado especialista en accidentes de tráfico explica que, pasado este periodo excepcional, la aseguradora contraria podrá alegar que entiende la suspensión del tratamiento como un periodo de estabilización.

En caso de que, definitivamente, el centro médico o de rehabilitación no pueda garantizar condiciones, personal ni infraestructura para continuar con el tratamiento iniciado por una lesión de accidente de tráfico, es muy importante que el lesionado pida una constancia explícita de suspensión de las visitas o del tratamiento. En dicha constancia debe quedar claro que esta situación no ha sido responsabilidad del lesionado ni, mucho menos, que se encuentra estable; sino que se debe a la situación extraordinaria generada por la crisis del coronavirus. Con esta justificación por escrito, el lesionado se puede anticipar a posibles alegaciones de la parte contraria y el abogado puede reclamar a la aseguradora la reanudación de las visitas como “tratamiento médico efectivo” cuando todo pase.

Si has sufrido lesiones en un accidente ya sea como conductor, copiloto, pasajero en la parte de atrás de un coche o peatón y, ahora mismo, se te ha impedido continuar con tus visitas médicas o con el tratamiento que habías iniciado, no dudes en contactar a nuestro abogado experto en accidentes de tráfico, que resolverá tus dudas y te asesorará en todo el proceso.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies