Abogado de accidentes de tráfico y patologías previas al siniestro
17095
post-template-default,single,single-post,postid-17095,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
Cómo un abogado de accidentes de tráfico puede defenderte cuando se alegan patologías previas al siniestro - Feliu & Sánchez Advocats

Cómo un abogado de accidentes de tráfico puede defenderte cuando se alegan patologías previas al siniestro

Sin duda, una de las principales alegaciones a las que se enfrenta un abogado de accidentes de tráfico es la referida a la existencia de patologías previas a un siniestro, esgrimida por muchas aseguradoras para rechazar reclamaciones por lesiones. El problema se agrava cuando los servicios médicos actúan como una especie de brazo ejecutor de los intereses privados y apoyan la tesis de que los daños detectados se deben a una dolencia anterior, y no al accidente vial. Hoy, desde Feliu & Sánchez queremos acercar varias herramientas para hacerle frente a esta práctica abusiva en los juzgados.

La existencia de patologías previas a un accidente de circulación está prevista, de dos formas, en el nuevo baremo de tráfico dispuesto en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre. La primera de ellas, concretamente en el artículo 100, dice: “La secuela que agrava un estado previo y que ya está prevista en el baremo médico se mide con la puntuación asignada específicamente para ella”. En este caso se indica una fórmula en la que debemos saber dos cosas: 1) cuál sería la puntuación, según el baremo, de esa secuela previa que padecemos antes del accidente y 2) cuál es la valoración que le atribuimos a esa misma secuela ahora. Sin duda, en la mayoría de las ocasiones, es muy difícil para la víctima probar cuál era su estado previo al siniestro (mediante pruebas complementarias como TAC, RX, RNM, ECO, etc.). Si puede acreditarlo, esta será la vía idónea para valorar la situación.

Otra opción en el marco del baremo mencionado contempla aplicar secuelas que ya prevén esos estados preexistentes como, por ejemplo, la agravación de una artrosis previa, puntuada de 1 a 5 puntos. Sin duda, es una variable más práctica que la anterior ya que no obliga a saber cuál sería la puntuación de la secuela antes del accidente. Y es que mucha gente desconoce que padece una dolencia y solo lo sabe cuando, tras un siniestro, se le practica una radiografía o resonancia que informa, por ejemplo, de procesos degenerativos en articulaciones. Es a partir de dichas pruebas cuando surgen los principales problemas para las víctimas y sus abogados de accidentes de tráfico empiezan a recibir excusas de las aseguradoras que, en muchos casos, se niegan a indemnizar por lesiones aludiendo a que los daños son anteriores.

Además de acogerse a lo expuesto anteriormente, la víctima podrá contrarrestar estas alegaciones acreditando, por ejemplo, que antes del siniestro la secuela era asintomática y que ha sido el accidente el mecanismo traumático desencadenante de los daños o lesiones. Dicha valoración, en todo caso, deberá realizarse bajo el principio de prudencia, es decir, en la parte baja de la valoración que haga el baremo sobre esa secuela en cuestión.

Como abogados especialistas en accidentes de tráfico, en Feliu & Sánchez sabemos bien que esta última opción para justificar una secuela previa como propia de un accidente de tráfico se regula también en el ámbito laboral. En ambos casos, la nota común es la de demostrar la falta de síntomas o consecuencias de una lesión preexistente antes del siniestro. En nuevos posts, trataremos este extremo más enfocado en el ámbito laboral.

¿Has sufrido un percance vial y crees que ha sido el culpable de que se agrave una dolencia que ya padecías? No dudes en contactar con nuestro bufete experto en accidentes de tráfico en Barcelona. Contamos con amplia experiencia en analizar todo tipo de situaciones contrarrestando los intereses de las mutuas y aseguradoras privadas para que se pongan en valor las patologías previas y recibas la indemnización que mereces.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies